miércoles, 26 de junio de 2013

MI LECTURA DIDACTICA 

 -Ya termine la lectura del libro que nos mandó a clase, es un libro en el cual vienen muchos métodos y estrategias para tratar a niños con atenciones especiales, he leído hasta enfermedades que no conocía me dio un poco de pena los niños pero la verdad que os aconsejo este libro es muy útil para el día de mañana que seremos profesores en un aula y tenemos que atender a todos los alumnos que lleguen a ella, las aulas multisensoriales se utilizan para  provocan un despertar sensorial, que favorece la comprensión de los otros, del mundo y de sí mismos, a través de estímulos y actividades significativas, y partiendo siempre de las necesidades básicas del niño así como de su desarrollo real.

- Una de las frases más relevantes, una que más me llamo la atención, fue: 
Del trabajo realizado en la elaboración de esta guía se desprende la necesidad de considerar a la estimulación sensorial como una metodología generalizable”.
 

lunes, 24 de junio de 2013

Producto final Fernando


Producto final: Crear nuestra mascota personal de clase.

Contenido: Conocimiento previo; introducción de conceptos en inglés; TIC; motricidad fina; reconocer partes de la cara.

Secuencia de actividades:

       1.Actividad:

-La primera actividad comienza con la introducción de lo que vamos a realizar en clase mostrándoselo a todos los compañeros de clase.Les explicamos que nuestra clase tiene que tener algo que nos represente que nos aga únicos y no hay nada mejor para demostrarlo que crear nuestra mascota personal de clase con nuestro propio logotipo.

       2.Actividad:

-Empezando ya a adentrarnos en el tema los niños con los ordenadores deveran buscar por el Word distintas tipografías (ya instaladas anterior mente por el docente) y entre todos votar una la tipografía será utilizada para poner “CLASS PET” mascota de clase .

       3.Actividad:

-Empieza a ponerse interesante tenemos la tipografía y lo que pondremos le falta un nombre. Por voto popular se votaran los nombres que quieran los alumnos el docente devera ir escribiendo los nombres en la pizarra.

       4.Actividad:

-Llega el momento en decidir que será nuestra mascota un alien, un animal el docente traerá unos cuantos animales en ingles elefant, tiger, dog y mouse los niños si eligen animales tendrán una gran variedad para elegir. Una vez elegido el profesor comenzara a trabajar en las diferentes formas de la mascota en casa con bocetos y utilizando las TICS.

       5.Actividad:

-Elegimos los colores terminamos de realizarlo( el docente lo traerá en un A3 realizado para que los alumnos solo tengan que pintarlo colgarlo en el pasillo y enseñárselo a todos los compis del cole nuestra clase tiene mascota ahora sí que somos originales entre todos tenemos que decir “our pet alive” viva nuestra mascota.

EVALUACION:

-Se evaluara mediante la visión directa y una rúbrica en la cual se establecen las conductas que el docente desea evaluar.

criterios
bien
Muy bien
genial
esplendido
Ha trabajado eficientemente
 
 
 
 
Ha trabajado de forma cooperativa con los compañeros
 
 
 
 
Ha entendido el vocabulario introducido en ingles
 
 
 
 
comportamiento ha sido bastante bueno
 
 
 
 
Ha aprendido bastante de esta experiencia
 
 
 
 

 

BANCO COMUN DE CONOCIMIENTOS

-En este caso les mostrare a mis compañeros de clase como se realiza un circuito sencillito antes de empezar la clase pondré en el patio los materiales bien ordenados para su utilización para comenzar explicare un powert point en ingles sobre los aspectos que trataremos en el circuito(salto, equilibrio, reptación, carrera).
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/23435499" width="427" height="356" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC;border-width:1px 1px 0;margin-bottom:5px" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="http://www.slideshare.net/popoter55/banco-comun-de-conocimientos" title="Banco comun de conocimientos" target="_blank">Banco comun de conocimientos</a> </strong> from <strong><a href="http://www.slideshare.net/popoter55" target="_blank">popoter55</a></strong> </div>

-Este powert point consta de cada diapositiva con una imagen y su significado para finalizar hay un juego en el powert point en el cual deben unir las imágenes con las palabras en inglés.

-Para finalizar realizaremos el circuito que constara para empezar de un par de vallas para el salto, otro par más altas para la reptación, unos bancos suecos para cruzarlos en equilibrio, y una carrera final hasta la meta.

.Materiales:4 vallas (2 bajas y 2 altas), 2 bancos suecos y dos conos para la línea de meta.

.Vocabulario : jump fence (saltar valla), creeping (reptación), balance (equilibrio), career (carrera), Fast (rápido), finish (final del circuito), go (vamos)

 

Diseño de nuestra propia clase y materiales que tendremos (recursos)

-Los materiales que habrán en mi clase serán sillas, mesas redondas, una pizarra electrónica, tablets, pizarra normal de toda la vida, un rincón para el juego y una mesa para el profesor con sus cajones y todo para tener todo bien ordenado. por cierto la flecha que señala hacia fuera que esta en un suelo marrón es un suelo acolchado en el cual pueden sentarse tumbarse lo que quieran.

DIARIO 17


Hoy en clase hemos recibido sugerencias en la búsqueda de cosas por internet , la existencia de CLIPARTS que son imágenes ( pueden ser sin copyright al escribir "cliparts -tema- free").

 

 Hemos observado y experimentado  otras aplicaciones de Google ( buscar libros y ver parte del contenido, trabajos o artículos de investigación, calendario...) y todo lo que viene en la barra de herramientas de Google. También nos dijo julio que cualquier persona puede publicar cosas en la red y que no hay que fiarse tanto de las noticias porque alguna que otra será falsa.

 

También comentar que internet tampoco es un sitio donde puedas hacer lo que te de la gana porque el id de tu ordenador y red wifi siempre quedara  registrada y si hacer algo ilegal no tardaran en encontrarte.

 Todo esto me da dolor de cabeza, el problema no es de internet, el problema es de las personas que lo utilizan y no con buenas intenciones. Bueno, que me tengan fichada entonces, no tengo nada que ocultar, pero sí me gustaría que a los que tienen cosas que ocultar les pillen pronto.

DIARIO 16


 Hoy Silvia ha sido la que ha estado utilizando la pizarra digital. Ha realizado su propia clase con el programa de la PDI, demostrándonos maneras y cosas que podemos hacer con la PDI, llevando a la práctica lo que el profesor ya nos había dicho y empleando algunas cosas nuevas.

 Nos enseñó también ha utilizar el "Google advanced image search" para buscar imágenes accesibles (sin copyright) importante que si no encuentras la imagen deseada es mejor ponerlo en inglés,  puedes elegir que las imágenes sean reales, dibujos, animadas..

Nos ha enseñado a utilizar  FlickrCC (hay todas las imágenes van sin copyright).

 Hemos hablado también sobre  los profesores de apoyo,  ya que son muy importantes, y como tales deben tener una planificación, pero realizada por el profesor, ellos no las tienen que hacer, son los tutores/as del aula los que deben realizarla. Es importante para seguir el aprendizaje y no desviarse del curso.

 

 

DIARIO 15


Hoy hemos trabajado en el súper buscador “Google” y en los metabuscadores (Ixquick y Dogpile). hemos hablado también de los buscadores en castellano, que aún no han llegado al mismo nivel que los extranjeros, pero vuelvo a repetir como en el diario anterior que los españoles tienen que utilizarlos un piquito también para que vallan mejorando.

 También nos ha aclarado unas cuantas cositas sobre los deberes porque lo que se hace con los alumnos es un sacrificio después de 6 horas en clase meterle la manteca de deberes para 3 horas por lómenos y estudiar eso deja a los niños destrozaos físicamente y mentalmente. Bueno la vida es muy fácil cuando el que se queda tranquilo en casa es el profesor esperando al día del examen para valorar a su manera el trabajo que alomejor tanto le ha costado a algún pobre alumno habrá algunos docentes que seguro que son unos magníficos  profesores pero la verdad es que hay otros que deverian auto criticarse un poco.

 

 

DIARIO 14


Hoy hemos estados introducidos en el tema de Internet en los buscadores es importante para saber cuáles debes poner en clase y en qué momento (que estén más privatizados o no… etc)

Existen dos tipos de buscadores:

1.Tradicionales: que son los que más tiempo llevan en uso y son los más populares. Estos son Yahoo, Licos, Altavista  Google (este sobre todo es uno de los más usados) y Bing. Lo malo de google es que al volverse popular  acaba ejerciendo su poder sobre todos los demás, y acaba plasmando ideales en sus búsquedas.

2.Inteligentes: reciben ese nombre porque comprenden el lenguaje cotidiano, el lenguaje real; y porque aprenden sobre la marcha van guardando tus búsquedas y saben cuáles son los que te interesan más. Podemos encontrar Answer, Google y Askjeeves. Este último es más importante porque tiene un buscador especial para niños (Askkids) y que tiene un control parental instalado asi nuestros niños estarán protegidos de páginas no apropiadas para niños.

También existen otros tipos de buscadores:

Metabuscadores: ese nombre se debe a que (como indica el prefijo "meta-") va más allá de los demás buscadores. Lo que hacen es utilizar otros buscadores y luego a las personas le demuestran la suma de los resultados. En esta rama podemos encontrar Ixquick y Dogpile.

Castellanos: Aquí también teníamos grandes buscadores y muy buenos (como el de la Universidad Jaume I de la Comunidad Valenciana) pero como el  país creo que no apoyar  a esos buenos proyectos que hacen nuestro país mejor, aparte que los españoles parecen que están con la mente fijada en Google, hace falta un poco de cambio y apoyar a tu país.

 

 

DIARIO 13


 Hoy  hemos realizado en clase tres temas: el diseño de la clase, los materiales  y la Unidad Didáctica, con la finalidad de que hagamos una Unidad Didáctica. Y como esta asignatura es Lengua Extranjera, debemos introducir el Inglés.En el primer "tema", el profesor nos dijo que el espacio de trabajo no solo es el aula en sí, también es el patio, los pasillos....  Por otro lado, los materiales son tanto los tradicionales (muy importantes en E.I.) y las TIC, deven ser aprovechados y utilizados obligatoriamente para algo están menos para coger polvo para lo que sea, otra cosa las TIC controladas por el profesor, nunca se sabe lo que puede salir en internet, aparte, también debe ser utilizado por el alumno, porque si no el alumno solo mira y no sabe utilizar las TIC, para eso se menciona en el currículum.la tercera parte: Unidad Didáctica. Donde se plasma todo lo que el alumno va aprendiendo nuestras actividades y todo completito.

 

 

 

 

DIARIO 12


hoy en clase hemos hablado de los materiales, concretamente navegadores de internet y de que Google Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari creo que no me olvido de alguno más pero todos y cada uno de ellos tiene sus pros y sus contras aunque los que más utilizo son Internet Explorer(es muy criticable por su falta de seguridad y lentitud pero si sabes mantenerlo ni va lento, ni le falta seguridad incluso te puedes llevar una sorpresa con internet explorer ya que creo que en el encontraras más cosas que en otro buscador) y firefox . La red de internet tiene una gran capacidad pero ningún orden depende del buscador que utilices es siempre mejor buscar en ingles si es algo bastante concreto siempre habrá más resultados así. Julio nos dijo ni en toda una vida alguien podría ver toda la información que hay en internet.

DIARIO 11


 

 Hoy hemos nos mostró el profe como descargarnos los archivos flash o swf. (Aunque claramente yo ya sabía cómo hacerlos  pero, gracias a dios mi ordenador ya estaba en mis manos pero una cosa mala le paso al formatearlo me dejaron si powert point ahora como hago el archivo falsh madre mía)

 

 Es  bastante fácil desde el Firefox, seleccionas "herramientas" en la barra de la ventana, "información de la página" y una vez allí seleccionar "medios". Entonces vemos que hay un archivo flash porque al final de la dirección pone ".swf" y entonces tranquilamente podremos darle a "guardar como" y ya lo tienes estoy deseando de poder descargarme alguna versión de powert point,  para demostrar a julio que lo de los archivos flash en power point para mí es bastante sencillo.

 

 

 

DIARIO 10


Infantil, es el periodo más importante de la educación es donde se forjan los primeros aprendizajes, nuestra responsabilidad es que esos niños cuando lleguen a ser mayores sean personas cultas saludables y educadas, para conseguir eso debemos darles una buena educación en su base, en infantil con ayuda de los padres madres y familiares, que ganas de empezar a trabajar con mis niños van a terminar con sus aprendizajes y su introducción al inglés bien aprendidos.

 Concretando más en el idioma, desde siempre se ha enseñado inglés primero desde lo escrito y después a lo oral, eso desde mi punto de vista está fatal, está bien entender un poco de ortografía pero es mucho más importante comunicarte oralmente, es lo más importante (desde mi punto de vista).El profesor nos dijo que si se introduce en infantil el inglés ya el idioma oralmente lo que es la fonética les costara menos además se interesaran más por la materia.

 

  Otra de las cosas que hemos tratado hoy son los materiales que puede haber en una clase y que la concentración de los niños en otro idioma es muy corta así que poco a poco es mejor todos los días introducir muy poco de inglés.

DIARIO 9


Buenas a todos hoy en clase estuvimos dándole vueltas a la cabeza de como tener una clase en la cual los niños aprendan y que no se vallan a casa deseando que mañana sea sábado para no verle la cara al profesor, hay bastantes profesores que hacen una clase la más aburrida del mundo dándoles a los niños solo fichas,  fichas , fichas y fichas un niño tiene que jugar, experimentar, tocar, os aseguro (aunque no tengo experiencia como profesor  pero estoy convencido de ello) que si una clase la lleváis introduciendo juegos, realizando actividades y enseñándoles experimentando, esos niños aprenderán, y no solo aprenderán pasaran un buen rato y el día siguiente querrán llegar a clase rogando al profesor “que vamos aprender hoy”, además  de que no se puede tener a los niños sentados tantas horas en su mesa, y que aunque no lo parezca lo pasaras tu mejor que ellos y se te pasaran las horas volando.

 La  clase tiene que estar adaptada para niños con necesidades especiales incluso tu deber es que ese niño sea uno más y se le trate como uno más del grupo, un niño con necesidades especiales no va a ser siempre un niño ciego o un niño en silla de ruedas, puede ser un niño que no domine la lengua española y que solo domine la materna y tenga un grave problema para entender a sus compañeros y al docente , que decir sobre esto compis si queréis ser buenos profes atended vuestra clase y vuestros alumnos que no son máquinas de colorear.

 

 

DIARIO 8


Hoy hemos centrado la atención en las PDI, y más que nada profundizamos en este tema porque hay bastantes profesores que se aferran a lo que es el método tradicional teniendo varias Tics en clase cogiendo polvo y telarañas, solo para hacer su vida más fácil, cuando es al contrario utilizando las tics será bastante más fácil. La PDI no tiene que utilizarse como proyector solamente, que más de un docente lo utiliza como un proyector y eso tendría que ser delito con el dineral que cuesta una de esas y la cantidad de usos que tiene.

 

 Para hoy teníamos que tener instalado en el ordenador el software para poder utilizar la PDI, pero yo tenía un grave problema mi ordenador estaba estropeado y ni siquiera tenía Facebook para unirme al grupo, aun así aprendí bastante me puse en primera fila y empecé a flipar con la de cosas que hacia esa maravilla de máquina. Me quede con las ganas de tocarla un rato. No se la pasta que saldrá una de esas, pero si tengo dinero  me encantaría tener una en mi cuarto para trastear con ella, fue una pena que no supieran instalar los altavoces eso con los pedazos altavoces que tenía tendría que sonar bastante bien.

 

 

 

DIARIO 7


Hoy hemos tratando cosas importantes como los materiales que debemos llevar a las oposiciones y que los colegios que se le asigna a cada niño debe estar alado de su casa para evitar atascos y cosas parecidas a las que se ven en Ceuta; los padres deben ser más responsable y estar pendientes de la mejoría  de sus hijos, Si los padres no colaboran les costara más a los niños comportarse mejor en clase (algunos los más revoltosos). Hay que empezar a introducir el inglés en infantil,  que los padres ayuden en casa para que los alumnos se motiven por eso es mejor y más fácil aprender canciones, rimas, poemas, TIC, los gestos corporales... etc para que después en clase sea más sencillo para ellos y además se interesen por el inglés. 

DIARIO 6


Hoy hemos tratado un tema particular, que es que los profesores debemos ser capaces de realizar transferencias entre todos los conocimientos que tenemos, y que los niños también las hagan. En clase estuvimos comentando también que debemos tener los profesores y no solo los profesores si no todo el que pueda, es cultura TIC, tener en cuenta que siempre sabremos manejar aunque sea un poco las TIC, y que no solo tenemos que estar todo el día en Facebook y wassap si no profundizar más en las redes y utilizar las nuevas tecnologías para lo que se crearon hacer nuestra vida más fácil. También hoy nos hemos adentrado más profundamente en la pizarra digital (cómo alinearla, cómo crear hojas y lo que se puede hacer con ellas,  introducir flash, yo todavía no había traído el mío pero mi ordenador al parecer seguía fuera de servicio.) es impresionante lo que puedes hacer con ese bicho (siempre y cuando seas imaginativo la cantidad de utilidades que le podría dar) la pizarra que nosotros utilizamos era SMART pero había otra marca la cual no recuerdo.

 

 

DIARIO 5


Hoy hemos estado dándole más afondo al currículum de Educación Infantil, en el cual, hay que tener en cuenta que debemos tener además de los contenidos, objetivos y criterios de evaluación, también una metodología, realizar adaptaciones y actividades de enseñanza- aprendizaje.

Hemos comenzado también la propuesta pedagógica (la finalidad de esta propuesta es concretar el currículum en unidades de programación integradoras para cada curso) La propuesta pedagógica contiene medidas de atención individualizada y de atención a la diversidad, criterios de selección y uso de recursos materiales (es obligatorio utilizarlos), Planificación educativa de los espacios, Organización del tiempo, Actuaciones previstas para la colaboración permanente con las familias, Pautas para la coordinación de los profesionales que intervienen en el centro, Medidas para evaluar la práctica docente (también uno tiene que ser un poco autocritico y autoevaluarse).

Julio nos comentó también que la introducción del inglés en infantil constaba en el currículum así que aponerse las pilas.

DIARIO 4


Hoy hemos dedicado el día a los materiales que podemos encontrar en Internet y que nos pueden servir en nuestras clases. Hay que tener en cuenta que la velocidad de Internet en los colegios es muy mala, ya que solo trabajan con una sola red para todo el colegio (aunque algunos ya están bastantes modernizados); por ello debemos tener preparados un as en la manga ( llevar descargado en el ordenador el video  que ibas a realizar, foto, música, juego …etc)

También vimos unos pocos  medios para trabajar en clase, que son los Tutoriales ( gente dispuesta a ayudar que dejan ayudas en blogs o en videos de YouTube )Imágenes (aprendimos que hay una opción de google "Google Advanced image search" en la cual podemos buscar imágenes que pueden ser utilizadas, y no son privadas ya que la mayoría de datos que cogemos por internet no están a disposición de nosotros aunque podamos copiarla)Flash.Audio/sonido para el cual tenemos el programa "Audacity" ( que nos permite cortar los sonidos músicas etc) Vídeos ( Con el programa "Chop" se podían cortar y varias cosas más )no solo son esos programas que nos enseñaron en clase  los que existen para eso , hay una gran variedad de programas a nuestra disposición solo es saber utilizarlo bien y con responsabilidad.

Para concluir comentar que el profesor nos recomendó Firefox como buscador y que no se nos ocurra utilizar el Internet Explorer porque es muchísimo menos seguro y el Firefox es bastante más rápido y útil por la cantidad de addons integrados.

 

DIARIO 3


Hoy en clase hemos empezado a introducir el currículum de infantil en clase. Nos enseñó la lengua extranjera, segunda lengua y lengua primaria; y que si tienes dos lenguas aprendidas cuando trabajas en otra lengua cuesta menos aprenderla,  las planificaciones para enseñarlas deben ser diferentes; lo que hay que tener en cuenta para programar… etc. Programar sirve para que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea algo progresivo, y es necesario (aunque algunos docentes no lo lleven a cabo y piensen que es una pérdida de tiempo).También hemos tratado el porqué es necesario que haya inglés en infantil, tanto por sus beneficios como por sus inconvenientes. También tuvimos en cuenta la Constitución Española y el colegio en el que se vaya a trabajar.  Una de las cosas que también comentamos es que en Ceuta las leyes para el currículum son diferentes, depende del MEC.

DIARIO 2


 

 Hoy empezamos el primer tema de esta parte, que es el tema que trata sobre los materiales que se pueden utilizar en el aula (y que es útil para las oposiciones).Nos enseño que podemos comprar proyectores de pequeño tamaño para usarlos y que podemos ordenar nuestras fotos trabajos todo lo que queramos en orden en la sección de favoritos del ordenador para encontrarlos al momento sin estar buscando y perdiendo tiempo.

 

Nos enseñara a descargar vídeos/canciones de youtube y a recortarlas. Nos enseño que podíamos descargar juegos de internet  (aunque eso ya savia hacerlo incluso tengo hecho uno con el gymp en 3d), juegos de los que aparecen en "minijuegos".

 La propuesta de las nuevas aulas para las nuevas instalaciones de la universidad es muy interesante (tablets, pizarras digitales …).También nos ha enseñado que podemos crear nuestra propia aula con un programa del ordenador. Y para la próxima clase nos ha mandado a que vayamos pensando la disposición de nuestra aula.

Todavia no hice el powertpoint pero estaba en proceso mi ordenador tenia problemas técnicos dentro de 1 dia estará conmigo de vuelta.

Chaoo!!!

DIARIO 1


 

 Hoy conocimos a nuestro nuevo profesor de la materia, el cual nos ha comentado lo que vamos a aprender durante sus clases. Mi nivel de inglés es malísimo 100% demostrado hoy, aunque nos dijo que el examen del b1 es bastante fácil, la verdad es bastante interesante lo que nos ha mostrado sobre las tics aunque me muevo bastante bien con mi ordenador (creo). Entre otras cosas lo que nos enseñará a hacer serán programaciones y la introducción de las TICS en infantil (concretando en inglés). Bueno las animaciones del powerpoint , ese día empezó un reto que no podía fallar estaba en juego mi persona dije que le entregaría y les mostraría a todos como se hacían las animaciones en powertpoint.