sábado, 14 de diciembre de 2013

UNIDAD DIDACTICA
Ismael Rodríguez Mehdi
Titulo de la secuencia: La hora de aventuras en la biblioteca
Ciclo alumnos: 5 años
Temporalización: 2 semanas (10 días)
Justificación de la secuencia didáctica: Esta actividad es interesante para los alumnos de infantil porque fomenta su motivación a la hora de leer y coger un libro y no como muchos niños en España que no se han leído un libro nunca o solo uno en toda su vida, vamos a introducir el ingles oral y escrito pero solo en palabras ya conocidas en español, en conclusión es un producto final atractivo y divertido.
Objetivos Didácticos:
-1. Utilizar la lengua como instrumento de comunicación,
-3. Comprender las intenciones y mensajes de otros
niños y adultos.
-4. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la
escritura .
-5. Comprender, reproducir y recrear algunos textos
-6. Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera
Contenidos:
1.lengua extranjera, en situaciones habituales del aula.
2.interacciones orales en lengua extranjera en rutinas.
3.Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos.
Criterios de evaluación:
1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente
para una comunicación positiva con sus iguales y con las
personas adultas, según las intenciones comunicativas, y
comprender mensajes orales diversos, mostrando una
actitud de escucha atenta y respetuosa.
Mediante este criterio se evalúa el desarrollo de la
capacidad para expresarse y comunicarse oralmente, con
claridad y corrección suficientes, para llevar a cabo diversas
intenciones comunicativas (pedir ayuda, informar de
algún hecho, dar sencillas instrucciones, participar en conversaciones
en grupo). Se valorará el interés y el gusto por
la utilización pertinente y creativa de la expresión oral para
regular la propia conducta, para relatar vivencias, razonar,
resolver situaciones conflictivas, comunicar sus estados
anímicos y compartirlos con los demás. Igualmente este
criterio se refiere a la capacidad para escuchar y comprender
mensajes, relatos, producciones literarias, descripciones,
explicaciones, informaciones que les permitan participar
en la vida del aula.
Secuencia de aprendizaje:
   -.PRODUCTO FINAL: Crear una biblioteca con nuestro libro de aventuras en clase.
   -.SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
-Día 1: Lunes
   Actividad1:
-La primera actividad que vamos a realizar en clase será la de explicar a los alumnos que es una biblioteca , si habían oído hablar de ella , y la cantidad de misterios aventuras y secretos esconde un libro ( empezaremos a introducir el ingles cuando se hallan adaptado a lo que es una biblioteca en español)
Espacios: Clase
Recursos: pizarra electrónica para explicar
   Actividad2:
-Preguntaremos a los alumnos que si hay algún libro que les guste en concreto y que nos explique de que va la historia y porque le gusta parte realizaran un dibujo del protagonista del libro que les gusta para pegarlo en nuestra pared de clase.
Espacios: Clase
Recursos: Folio, lápices de colores
-Día 2: Martes
   Actividad1:
-Realizaremos todos juntos una estantería con cajas de cartón la decoraremos con pegatinas y pintaremos con ceras de colores
Espacios: Clase
Recursos: Cartón para realizar estantería de cartón, colores de cera blanda y pegatinas
   Actividad2:
-Realizaremos un pequeño vocabulary en el cual reflejaremos que stikers son pegatinas y que book es un libro y que hay que pegar las pegatinas en el libro y poner la letra por la que empieza el libro para ordenarlos cuando finalicemos nuestra estantería de libros.
Espacios: Clase
Recursos: Pegatinas realizadas por el docente anteriormente
-Día 3: Miércoles
   Actividad1:
-El profesor traerá a clase distintos libros de aventura, amor miedo…etc (para infantil) y los alumnos elegirán el libro que mas les guste y con su imaginación inventaran un final  para esa historia
Espacios: Clase
Recursos: Folio, Lápices de colores
-Día 4: Jueves
   Actividad1:
-Introduciremos las letras del abecedario, le otorgaremos a cada alumnos una lera y deberá en una ficha dibujarla en grande y mayúsculas saldrán uno a uno a enseñarla y el profesor les ira diciendo como se pronuncia en español y en ingles.
Espacios: Clase
Recursos: Folio, lápices de colores, rotuladores
-Día 5: Viernes
   Actividad1:
-Lectura del libro infantil del principito para los alumnos de forma lúdica y entretenida.
Espacios: Clase
Recursos: Libro del principito
   Actividad2:
-Realización de un teatro infantil para los alumnos de clase por parte del profesor con marionetitas realizadas anterior mente por el docente, los niños irán interactuando : esto era una vez un niño que se llamaba children iba por la calle solo porque se avía perdido y no sabia volver a casa el zorro que se llamaba fox quería robarle la chuche que tenia en el bolsillo pero el niño children con ayuda de los compis de clase saldrá del apuro y llegara a cas sano y salvo intentando huir del malvado fox .
Espacios: Clase.
Recursos: Muñecos de trapo lobo y niño, Realizar con cajas de cartón antes de clase y decorar el fondo.
-Día 6: Lunes
   Actividad1:
-En este día los alumnos en acompañamiento del profesor irán de excursión a la biblioteca y les enseñaran las distintas zonas donde están los libro de infantil de mayores donde están los ordenadores con juegos…etc.
Espacios: Biblioteca Municipal
Recursos:-
-Día 7: Martes
   Actividad1:
-         Realizar actividad en el gimnasio de silencio les explicamos que en una biblioteca la gente esta callada y no hay ruido porque para leer hay que estar en silencio, les realizaremos un ejercicio de vuelta a la calma de motricidad en la que ellos en silencio deberán imaginar con una música de fondo un paisaje y un lugar.
Espacios: Clase o Gimnasio
Recursos: Colchonetas, Casete música relajante

   Actividad2:
-Deberán realizar un dibujo de lo que imaginaron en la actividad anterior mostrárselo a los compañeros y les explicaremos como se dice en ingles silencio y por favor por si alguno cuando este leyendo quiere que estén en silencio.
Espacios: Clase
Recursos: Folio, lápices de colores, rotuladores.
-Día 8: Miércoles
   Actividad1:
-Entre todos los alumnos deberán realizar un cuento el profesor docente les ayudara y les echara una mano para que elijan la historia quien será el malo el bueno como se llamara el libro y lo pondremos en la biblioteca como el libro estrella the book star y le pegaremos una estrella amarilla ( todo esto con la pizarra electrónica con dibujos anteriormente recogidos por el docente .
Espacios: Clase
Recursos: Folios, Bolígrafo, pizarra electrónica, pegatina estrella amarilla
   Actividad2:
-Realizaremos un cancionero en ingles para terminar la clase el “if you happy”
Espacios: Clase o Gimnasio
Recursos:-
-Día 9: Jueves
   Actividad1:
-Este día realizaran un juego en el cual deberán ir arrastrando los libros con la pizarra digital en una estantería (con un archivo swf.)
Espacios: Clase
Recursos: Pizarra digital.
   Actividad2:
-Repasaremos con dibujos en la pizarra electrónica  los materiales de una biblioteca en ingles y español.
Espacios: Clase
Recursos: Pizarra digital.
-Día 10: Viernes
   Actividad1:
-Este es el día en el cual los alumnos le enseñaran a sus papis y mamis su biblioteca y les demostraran que leer es un placer que hay que aprovechar , enseñaran su historia realizaba y se la contaran a los papis y compis del cole.
Espacios: Clase.
Recursos: Biblioteca realizada, libro realizado, alfombrilla para sentar en el suelo a padres alumnos y alumnas del cole.

    Evaluación:
-Se evaluara mediante la visión directa, y una rubrica realizada por el docente. 
Criterio
bien
Muy bien
Regular
Insuficiente
atendió




Aprendió palabras en ingles




Realizo todas las actividades cooperando con sus compañeros




Realizo todas las actividades y ayudo a sus compañeros




Se porto bien en clase y izo todo adecuadamente





     

miércoles, 26 de junio de 2013

MI LECTURA DIDACTICA 

 -Ya termine la lectura del libro que nos mandó a clase, es un libro en el cual vienen muchos métodos y estrategias para tratar a niños con atenciones especiales, he leído hasta enfermedades que no conocía me dio un poco de pena los niños pero la verdad que os aconsejo este libro es muy útil para el día de mañana que seremos profesores en un aula y tenemos que atender a todos los alumnos que lleguen a ella, las aulas multisensoriales se utilizan para  provocan un despertar sensorial, que favorece la comprensión de los otros, del mundo y de sí mismos, a través de estímulos y actividades significativas, y partiendo siempre de las necesidades básicas del niño así como de su desarrollo real.

- Una de las frases más relevantes, una que más me llamo la atención, fue: 
Del trabajo realizado en la elaboración de esta guía se desprende la necesidad de considerar a la estimulación sensorial como una metodología generalizable”.
 

lunes, 24 de junio de 2013

Producto final Fernando


Producto final: Crear nuestra mascota personal de clase.

Contenido: Conocimiento previo; introducción de conceptos en inglés; TIC; motricidad fina; reconocer partes de la cara.

Secuencia de actividades:

       1.Actividad:

-La primera actividad comienza con la introducción de lo que vamos a realizar en clase mostrándoselo a todos los compañeros de clase.Les explicamos que nuestra clase tiene que tener algo que nos represente que nos aga únicos y no hay nada mejor para demostrarlo que crear nuestra mascota personal de clase con nuestro propio logotipo.

       2.Actividad:

-Empezando ya a adentrarnos en el tema los niños con los ordenadores deveran buscar por el Word distintas tipografías (ya instaladas anterior mente por el docente) y entre todos votar una la tipografía será utilizada para poner “CLASS PET” mascota de clase .

       3.Actividad:

-Empieza a ponerse interesante tenemos la tipografía y lo que pondremos le falta un nombre. Por voto popular se votaran los nombres que quieran los alumnos el docente devera ir escribiendo los nombres en la pizarra.

       4.Actividad:

-Llega el momento en decidir que será nuestra mascota un alien, un animal el docente traerá unos cuantos animales en ingles elefant, tiger, dog y mouse los niños si eligen animales tendrán una gran variedad para elegir. Una vez elegido el profesor comenzara a trabajar en las diferentes formas de la mascota en casa con bocetos y utilizando las TICS.

       5.Actividad:

-Elegimos los colores terminamos de realizarlo( el docente lo traerá en un A3 realizado para que los alumnos solo tengan que pintarlo colgarlo en el pasillo y enseñárselo a todos los compis del cole nuestra clase tiene mascota ahora sí que somos originales entre todos tenemos que decir “our pet alive” viva nuestra mascota.

EVALUACION:

-Se evaluara mediante la visión directa y una rúbrica en la cual se establecen las conductas que el docente desea evaluar.

criterios
bien
Muy bien
genial
esplendido
Ha trabajado eficientemente
 
 
 
 
Ha trabajado de forma cooperativa con los compañeros
 
 
 
 
Ha entendido el vocabulario introducido en ingles
 
 
 
 
comportamiento ha sido bastante bueno
 
 
 
 
Ha aprendido bastante de esta experiencia
 
 
 
 

 

BANCO COMUN DE CONOCIMIENTOS

-En este caso les mostrare a mis compañeros de clase como se realiza un circuito sencillito antes de empezar la clase pondré en el patio los materiales bien ordenados para su utilización para comenzar explicare un powert point en ingles sobre los aspectos que trataremos en el circuito(salto, equilibrio, reptación, carrera).
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/23435499" width="427" height="356" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:1px solid #CCC;border-width:1px 1px 0;margin-bottom:5px" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen> </iframe> <div style="margin-bottom:5px"> <strong> <a href="http://www.slideshare.net/popoter55/banco-comun-de-conocimientos" title="Banco comun de conocimientos" target="_blank">Banco comun de conocimientos</a> </strong> from <strong><a href="http://www.slideshare.net/popoter55" target="_blank">popoter55</a></strong> </div>

-Este powert point consta de cada diapositiva con una imagen y su significado para finalizar hay un juego en el powert point en el cual deben unir las imágenes con las palabras en inglés.

-Para finalizar realizaremos el circuito que constara para empezar de un par de vallas para el salto, otro par más altas para la reptación, unos bancos suecos para cruzarlos en equilibrio, y una carrera final hasta la meta.

.Materiales:4 vallas (2 bajas y 2 altas), 2 bancos suecos y dos conos para la línea de meta.

.Vocabulario : jump fence (saltar valla), creeping (reptación), balance (equilibrio), career (carrera), Fast (rápido), finish (final del circuito), go (vamos)

 

Diseño de nuestra propia clase y materiales que tendremos (recursos)

-Los materiales que habrán en mi clase serán sillas, mesas redondas, una pizarra electrónica, tablets, pizarra normal de toda la vida, un rincón para el juego y una mesa para el profesor con sus cajones y todo para tener todo bien ordenado. por cierto la flecha que señala hacia fuera que esta en un suelo marrón es un suelo acolchado en el cual pueden sentarse tumbarse lo que quieran.

DIARIO 17


Hoy en clase hemos recibido sugerencias en la búsqueda de cosas por internet , la existencia de CLIPARTS que son imágenes ( pueden ser sin copyright al escribir "cliparts -tema- free").

 

 Hemos observado y experimentado  otras aplicaciones de Google ( buscar libros y ver parte del contenido, trabajos o artículos de investigación, calendario...) y todo lo que viene en la barra de herramientas de Google. También nos dijo julio que cualquier persona puede publicar cosas en la red y que no hay que fiarse tanto de las noticias porque alguna que otra será falsa.

 

También comentar que internet tampoco es un sitio donde puedas hacer lo que te de la gana porque el id de tu ordenador y red wifi siempre quedara  registrada y si hacer algo ilegal no tardaran en encontrarte.

 Todo esto me da dolor de cabeza, el problema no es de internet, el problema es de las personas que lo utilizan y no con buenas intenciones. Bueno, que me tengan fichada entonces, no tengo nada que ocultar, pero sí me gustaría que a los que tienen cosas que ocultar les pillen pronto.

DIARIO 16


 Hoy Silvia ha sido la que ha estado utilizando la pizarra digital. Ha realizado su propia clase con el programa de la PDI, demostrándonos maneras y cosas que podemos hacer con la PDI, llevando a la práctica lo que el profesor ya nos había dicho y empleando algunas cosas nuevas.

 Nos enseñó también ha utilizar el "Google advanced image search" para buscar imágenes accesibles (sin copyright) importante que si no encuentras la imagen deseada es mejor ponerlo en inglés,  puedes elegir que las imágenes sean reales, dibujos, animadas..

Nos ha enseñado a utilizar  FlickrCC (hay todas las imágenes van sin copyright).

 Hemos hablado también sobre  los profesores de apoyo,  ya que son muy importantes, y como tales deben tener una planificación, pero realizada por el profesor, ellos no las tienen que hacer, son los tutores/as del aula los que deben realizarla. Es importante para seguir el aprendizaje y no desviarse del curso.