sábado, 14 de diciembre de 2013

UNIDAD DIDACTICA
Ismael Rodríguez Mehdi
Titulo de la secuencia: La hora de aventuras en la biblioteca
Ciclo alumnos: 5 años
Temporalización: 2 semanas (10 días)
Justificación de la secuencia didáctica: Esta actividad es interesante para los alumnos de infantil porque fomenta su motivación a la hora de leer y coger un libro y no como muchos niños en España que no se han leído un libro nunca o solo uno en toda su vida, vamos a introducir el ingles oral y escrito pero solo en palabras ya conocidas en español, en conclusión es un producto final atractivo y divertido.
Objetivos Didácticos:
-1. Utilizar la lengua como instrumento de comunicación,
-3. Comprender las intenciones y mensajes de otros
niños y adultos.
-4. Iniciarse en los usos sociales de la lectura y la
escritura .
-5. Comprender, reproducir y recrear algunos textos
-6. Iniciarse en el uso oral de una lengua extranjera
Contenidos:
1.lengua extranjera, en situaciones habituales del aula.
2.interacciones orales en lengua extranjera en rutinas.
3.Utilización y valoración progresiva de la lengua oral para evocar y relatar hechos.
Criterios de evaluación:
1. Utilizar la lengua oral del modo más conveniente
para una comunicación positiva con sus iguales y con las
personas adultas, según las intenciones comunicativas, y
comprender mensajes orales diversos, mostrando una
actitud de escucha atenta y respetuosa.
Mediante este criterio se evalúa el desarrollo de la
capacidad para expresarse y comunicarse oralmente, con
claridad y corrección suficientes, para llevar a cabo diversas
intenciones comunicativas (pedir ayuda, informar de
algún hecho, dar sencillas instrucciones, participar en conversaciones
en grupo). Se valorará el interés y el gusto por
la utilización pertinente y creativa de la expresión oral para
regular la propia conducta, para relatar vivencias, razonar,
resolver situaciones conflictivas, comunicar sus estados
anímicos y compartirlos con los demás. Igualmente este
criterio se refiere a la capacidad para escuchar y comprender
mensajes, relatos, producciones literarias, descripciones,
explicaciones, informaciones que les permitan participar
en la vida del aula.
Secuencia de aprendizaje:
   -.PRODUCTO FINAL: Crear una biblioteca con nuestro libro de aventuras en clase.
   -.SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
-Día 1: Lunes
   Actividad1:
-La primera actividad que vamos a realizar en clase será la de explicar a los alumnos que es una biblioteca , si habían oído hablar de ella , y la cantidad de misterios aventuras y secretos esconde un libro ( empezaremos a introducir el ingles cuando se hallan adaptado a lo que es una biblioteca en español)
Espacios: Clase
Recursos: pizarra electrónica para explicar
   Actividad2:
-Preguntaremos a los alumnos que si hay algún libro que les guste en concreto y que nos explique de que va la historia y porque le gusta parte realizaran un dibujo del protagonista del libro que les gusta para pegarlo en nuestra pared de clase.
Espacios: Clase
Recursos: Folio, lápices de colores
-Día 2: Martes
   Actividad1:
-Realizaremos todos juntos una estantería con cajas de cartón la decoraremos con pegatinas y pintaremos con ceras de colores
Espacios: Clase
Recursos: Cartón para realizar estantería de cartón, colores de cera blanda y pegatinas
   Actividad2:
-Realizaremos un pequeño vocabulary en el cual reflejaremos que stikers son pegatinas y que book es un libro y que hay que pegar las pegatinas en el libro y poner la letra por la que empieza el libro para ordenarlos cuando finalicemos nuestra estantería de libros.
Espacios: Clase
Recursos: Pegatinas realizadas por el docente anteriormente
-Día 3: Miércoles
   Actividad1:
-El profesor traerá a clase distintos libros de aventura, amor miedo…etc (para infantil) y los alumnos elegirán el libro que mas les guste y con su imaginación inventaran un final  para esa historia
Espacios: Clase
Recursos: Folio, Lápices de colores
-Día 4: Jueves
   Actividad1:
-Introduciremos las letras del abecedario, le otorgaremos a cada alumnos una lera y deberá en una ficha dibujarla en grande y mayúsculas saldrán uno a uno a enseñarla y el profesor les ira diciendo como se pronuncia en español y en ingles.
Espacios: Clase
Recursos: Folio, lápices de colores, rotuladores
-Día 5: Viernes
   Actividad1:
-Lectura del libro infantil del principito para los alumnos de forma lúdica y entretenida.
Espacios: Clase
Recursos: Libro del principito
   Actividad2:
-Realización de un teatro infantil para los alumnos de clase por parte del profesor con marionetitas realizadas anterior mente por el docente, los niños irán interactuando : esto era una vez un niño que se llamaba children iba por la calle solo porque se avía perdido y no sabia volver a casa el zorro que se llamaba fox quería robarle la chuche que tenia en el bolsillo pero el niño children con ayuda de los compis de clase saldrá del apuro y llegara a cas sano y salvo intentando huir del malvado fox .
Espacios: Clase.
Recursos: Muñecos de trapo lobo y niño, Realizar con cajas de cartón antes de clase y decorar el fondo.
-Día 6: Lunes
   Actividad1:
-En este día los alumnos en acompañamiento del profesor irán de excursión a la biblioteca y les enseñaran las distintas zonas donde están los libro de infantil de mayores donde están los ordenadores con juegos…etc.
Espacios: Biblioteca Municipal
Recursos:-
-Día 7: Martes
   Actividad1:
-         Realizar actividad en el gimnasio de silencio les explicamos que en una biblioteca la gente esta callada y no hay ruido porque para leer hay que estar en silencio, les realizaremos un ejercicio de vuelta a la calma de motricidad en la que ellos en silencio deberán imaginar con una música de fondo un paisaje y un lugar.
Espacios: Clase o Gimnasio
Recursos: Colchonetas, Casete música relajante

   Actividad2:
-Deberán realizar un dibujo de lo que imaginaron en la actividad anterior mostrárselo a los compañeros y les explicaremos como se dice en ingles silencio y por favor por si alguno cuando este leyendo quiere que estén en silencio.
Espacios: Clase
Recursos: Folio, lápices de colores, rotuladores.
-Día 8: Miércoles
   Actividad1:
-Entre todos los alumnos deberán realizar un cuento el profesor docente les ayudara y les echara una mano para que elijan la historia quien será el malo el bueno como se llamara el libro y lo pondremos en la biblioteca como el libro estrella the book star y le pegaremos una estrella amarilla ( todo esto con la pizarra electrónica con dibujos anteriormente recogidos por el docente .
Espacios: Clase
Recursos: Folios, Bolígrafo, pizarra electrónica, pegatina estrella amarilla
   Actividad2:
-Realizaremos un cancionero en ingles para terminar la clase el “if you happy”
Espacios: Clase o Gimnasio
Recursos:-
-Día 9: Jueves
   Actividad1:
-Este día realizaran un juego en el cual deberán ir arrastrando los libros con la pizarra digital en una estantería (con un archivo swf.)
Espacios: Clase
Recursos: Pizarra digital.
   Actividad2:
-Repasaremos con dibujos en la pizarra electrónica  los materiales de una biblioteca en ingles y español.
Espacios: Clase
Recursos: Pizarra digital.
-Día 10: Viernes
   Actividad1:
-Este es el día en el cual los alumnos le enseñaran a sus papis y mamis su biblioteca y les demostraran que leer es un placer que hay que aprovechar , enseñaran su historia realizaba y se la contaran a los papis y compis del cole.
Espacios: Clase.
Recursos: Biblioteca realizada, libro realizado, alfombrilla para sentar en el suelo a padres alumnos y alumnas del cole.

    Evaluación:
-Se evaluara mediante la visión directa, y una rubrica realizada por el docente. 
Criterio
bien
Muy bien
Regular
Insuficiente
atendió




Aprendió palabras en ingles




Realizo todas las actividades cooperando con sus compañeros




Realizo todas las actividades y ayudo a sus compañeros




Se porto bien en clase y izo todo adecuadamente